En  verano cuando suben las temperaturas y con las alertas de calor se hace muy difícil conciliar el suelo por las noches, ni siquiera con el aire acondicionado. Son numerosos los factores que pueden afectar al insomnio o a las dificultades para dormir en verano, aquí nos vamos a centrar en aquellos alimentos que deberías añadir a tu cena y que te ayudarán a conciliar el sueño en verano.

Las nueces

Según un estudio publicado en la revista Nutrition, las nueces son una fuente natural de serotonina,  aparte de ser muy beneficiosas para mantener las arterias en buen estado y reducir el riesgo de infarto también ayudan a conciliar el sueño por las noches.

Considera añadir unas cuantas nueces a tus ensaladas este verano o también a los postres. Las almendras también ayudan al sueño.

Los lácteos

El típico vaso de leche con chocolate, bien caliente, antes de ir a la cama es un remedio infalible y también sirve para el verano. Eso sí, procura que la leche no esté caliente. La leche contine triptófanos, un aminoácido que estimula la producción de serotonina, la cual ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y la irritabilidad, los grandes enemigos de un sueño reconfortante.

El plátano y las cerezas

Estas dos típicas frutas en los estampados de la moda en verano también sirven para combatir el insomnio aparte de ser deliciosas. Las cerezas contienen melatonina de forma natural, hormona que regula el sueño.

Por otro lado, el plátano contiene magnesio y potasio, dos relajantes musculares naturales. Cuando elijas la fruta a incluir en tu dieta de verano considera añadir más cerezas y plátanos.

El pescado

El pescado aparte de ser ideal para una dieta de verano, también lo es para conciliar el sueño ya que pescados como el salmón, el fletán, el bacalao y el atún son ricos en vitamina B6 que ayuda a la producción de melatonina de forma natural

Las infusiones

El remedio de toda la vida para calmar los nervios, la tila, también sirve para combatir el insomnio. Si ves que te cuesta dormir prueba a tomarte una tila un par de horas antes de ir a la cama o hazte una infusión de valeriana, amapola roja, jazmín o una manzanilla.

Lo que nunca debes hacer poco antes de ir a la cama, aquellos enemigos de la higiene del sueño son el café, el alcohol, el picante y el té. Recuerda que cualquier cosa que estimule tu mente justo antes de dormir puede dificultar la conciliación del sueño como ver la televisión hasta muy tarde o hacer ejercicio físico estimulante.

alimentos-dormir