Blog: Cuélate en mi vestidor
Ciudad: Alicante
Entrevistamos a Isamá Minayo, la blogger de Cuélate en mi Vestidor. Este blog no para de generar contenido no sólo de moda, que es su tema principal sino también de lifestyle. La bloguera de moda quiere dedicarse profesionalmente a la moda y la verdad es que va muy bien encaminada, aquí os dejamos con sus impresiones.
Soy de Alicante.
¿A qué te dedicas?
Escribo para varias revistas y periódicos, hago asesoramiento personalizado sobretodo de fondo de armario, es muy importante saber que es un fondo de armario y que todas no tenemos el mismo.
Puntualmente hago algunos trabajos como fotógrafa, me gusta mucho estar detrás de la cámara es algo que me apasiona.
¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a la moda?
Estudié en el 2008 un curso de Personal Shopper y ahora mismo estoy terminando un máster en la escuela QUÉMEPONGO de Barcelona. Me encantaría seguir en el mundo de la moda e ir a más, por supuesto.
¿Cuándo abriste el blog y por qué?
Me apasiona la moda desde siempre, pero si tengo que poner edad diría que desde los 4 años ya apuntaba maneras en los probadores de Zara.
Empecé con la red social fotolog a subir fotos de clones moderiles, mi especialidad. Buscaba copias de firmas en tiendas Low Cost. De ahí me pase al mundo blogger como “Adicta a Inditex” pero comprobé que no se podía hablar solamente de Inditex que había más marcas y firmas.
Decidí abrir Cuélate en mi vestidor con una amiga que también, al igual que a mi, le encanta la moda pero al tiempo me quede sola en el proyecto y hasta hoy. Ella me sigue apoyando, valora lo que hago y no me cierro a que vuelva a ser parte de Cuélate en mi vestidor.
El simple hecho de tener un blog de moda ya te hace plantearte muchas cosas, y más si tiene aceptación por la gente.
Seguí mi instinto y empecé a realizar cursos de moda como el de Personal Shopper entre otros, mis amigas también tuvieron culpa, me incitaron a ello porque veían que tenía posibilidades en el mundo de la moda como asesora.
¿De que trata tu blog? ¿solo moda o más lifestyle?
Mi blog principalmente es de moda y nuevas tendencias, dónde quiero inspirar con mis estilismos y compartir mi mundo e inquietudes relacionados con la moda, belleza y life style.
Soy una persona muy sencilla y la gente que me conoce de primeras se sorprende ya que muchas bloggers por alguna razón se les subió el “éxito” a la cabeza y ya no resultan tan accesibles o cercanas como en sus principios.
¿Qué temática del blog tiene más éxito?
Tengo varias secciones pero la que más triunfa es EL CLONADOR.
Todas las semanas subo clones, me encanta y lo llevo haciendo desde el 2008. Voy a tiendas low cost como Zara y es imposible pasar por alto prendas que se “parecen” descaradamente a prendas de alta costura como Chanel.
Este tema tiene un doble filo: la poca originalidad que lleva a clonar y la suerte que tenemos en tener algunos modelos de precios desorbitados a precios muuuuy asequibles.
¿Cómo definirías tu estilo?
No tengo un estilo determinado, creo que en cada momento tiene cabida un estilo. Si voy a la universidad a estudiar, evidentemente casual. En los eventos de moda suelo ser un poco clásica por protocolos y demás pero no puedo encasillarme en un estilo porque la gente que me conoce o sigue mi blog sabría que no es cierto. Soy muy camaleónica pero eso sí, nunca olvido que en la sencillez esta el buen gusto.
¿Cuál crees que va a ser la tendencia de la primavera que más éxito va a tener en el street style?
Esta primavera hay un color estrella, el azul marino y viene con mucha fuerza. Los kimonos, capas y ponchos seguirán estando en nuestras vidas.
¿Te fijas en las pasarelas? ¿Crees que el streetstyle influye en ellas o al contrario?
Las únicas pasarelas que sigo son las españolas, Fashion Week Madrid y 080 Barcelona Fashion. Siempre he pensado que la verdadera moda esta en la calle, el streetstyle no influye en las pasarelas, más bien son una gran inspiración para el streetstyle.
¿Crees que las grandes marcas y diseñadores se fijan en los blogs?
Por supuesto, ahora somos un gran foco social y no se hasta cuando durará este boom blogger pero es obvio y no solo en la moda, hasta las marcas tecnológicas no puede vivir sin nosotras como es Olympus que ha fichado a la blogger My Peeptoes para ser su embajadora.
¿Hay algún diseñador con el que te sientas identificada?
Isabel Marant es una diseñadora para mi con una ropa muy casual, para mi es muy importante la sencillez.
¿Qué se puede hacer para diferenciarse de otros blogs?
Hay muchos blogs de moda, diferenciarse ahora mismo es un reto para cualquiera que quiera empezar en este mundo con tanta competencia.
¿Crees que la irrupción de blogs ha provocado un cambio?
Sí, por supuesto, ahora mismo “todo” gira en torno al mundo blogger desde las marcas tecnológicas como he dicho anteriormente hasta la inauguración de un restaurantes o fiestas de marcas de bebidas alcohólicas.
¿Te han ayudado las redes sociales? ¿de qué manera?
Ahora mismo las redes sociales son fundamentales para darte a conocer y es un medio fundamental pero si lo que difundes no es de calidad, no sirve de nada. Las marcas tienen muy en cuenta los seguidores que tienen las bloggers y hay un gran debate ya que se pueden comprar seguidores.
¿Cuáles crees que son las claves del éxito de los grandes blogs de moda tanto españoles como internacionales?
Soy muy fan de la blogger española Paula Ordóvas de My Peeptoes, la sigo por sus fotos, los viajes que hace, la ropa que saca en los looks. Está todos los días subiendo cosas nuevas y está en todas las redes sociales. Su éxito se debe al gran trabajo que lleva haciendo desde hace muchos años, la constancia tiene su fruto.
¿Se puede vivir de un blog de moda?
Un blog de moda abre muchas puertas, conoces a mucha gente y tu vida cambia pero no se puede decir que se pueda vivir sólo de eso.
Desde fuera se da a entender que sí pero hay muchas bloggers que han utilizado el blog de trampolín para sacar un libro, una colección de ropa, dedicarse a la música y un largo etc, pero ninguna de ellas vive solo de publicar en el blog sus looks o inquietudes.
¿Cuál crees que es el futuro de los blogs de moda? ¿más expansión?
Desgraciadamente todo lo que sube, baja y estamos ahora mismo en los más alto, muchas de nosotras estamos disfrutando de ello hasta lo que dure.
¿Se han puesto en contacto firmas o marcas para promocionarse a través de tu blog? ¿nos puedes contar una buena experiencia al respecto?
Sí, muchas marcas se han interesado por mi blog y estoy actualmente colaborando con MARYPAZ, Pepe Moll, Dansi, MTN Mustang, MARIAMARE, Motufashion, Tous y algunas marcas no tan conocidas como Charlotte’s Dream.
La gente que colabora conmigo está muy contenta y eso es muy gratificante. Los lunes hago entrevistas a nuevos diseñadores, tiendas, etc. Hace nada recordé una de las primeras que hice, fue a Aire Retro y ahora sus diseños los llevan famosos, sus camisetas salen en los programas más vistos. Patixula Moda y Complementos se abrió paso en TVE y así os podría decir mucha otra gente que empezó de la nada con mucho esfuerzo y me alegra seguir su trayectoria, ver que han llegado lejos.
¿Cúales son los principales canales o maneras por las que un blog de moda puede darse visibilidad en la red e incluso fuera de ella?
Principalmente Facebook, Twitter, Instagram y después hay otras formas de darse a conocer como vuestra página, y otras del estilo, también te da la opción de subir tus looks y darlos a conocer en todas sus redes sociales.