La firma de moda Fred Perry lanza su colección especial Primavera – Verano 2015 “The Amy Winehouse Foundation” con prendas diseñadas por estudiantes de  Central Saint Martins

La firma Fred Perry invitó el pasado año a 150 estudiantes de la Central Saint Martins (Universidad de las Artes de Londres del curso de Moda y Textiles) a participar en un proyecto de dos semanas de investigación acerca de las subculturas. Los estudiantes tenían la oportunidad de diseñar el polo de Fred Perry y el polo Bowling para la colección de la Fundación de Amy Winehouse, dos prendas que entrarán a formar parte de la colección cápsula de piezas diseñadas in-house.

Cuatro estudiantes fueron seleccionados en base a los valores y personalidades afines a Amy Winehouse y a la propia firma. Aquí os mostramos los diseños fruto de esta colaboración con Fred Perry.

Una de las ganadoras del concurso de Fred Perry, Esme Famewo, se inspiró en la subcultura del Rude Boy introducida en Londres por la diáspora jamaicana especialmente en las subculturas mod y skinhead. Sus diseños hacen referencia a la variedad de formas de vestir de los inmigrantes de India del Este y que desde entonces han inspirado tanto el street style británico como a la moda en general. Tanto el polo Bowling como el polo woven usan el rojo y el verde para sus diseños. La doble raya en rojo y negro completa los modelos de polo.

La segunda de las ganadoras del proyecto de Fred Perry, Ella Marsh de Leeds tomó su inspiración de los Dressers, una pequeña subcultura que surgió de los Clubs de Fútbol de Leeds. Se trata de una clase trabajadora y con preferencia de distinguirse en vestimenta únicamente en los partidos de fútbol, en el pub y para salir a bailar. En el reverso del polo bowling aparece en letras escritas a mano “Wish you were here”.

El Punk ha sido el punto de referencia para Ha Na Jung de Corea del Sur, el tercer ganador del concurso de Fred Perry, quién descubrió la subcultura británica por primera vez mientras investigaba a Amy Winehouse. Fue inspirada por el estilo oscuro de las calles de Londres y desarrolló series de patchworks utilizando denim y tartán. Estos se convirtieron en rayas crudas en los estilos de los polos y estampados en las telas de los polos antes de ser bordadas para crear un efecto de aplique.

Para el cuarto y último ganador de este proyecto de Fred Perry, el japonés Hinako Nakazawa, los Soul Boy se convierten en fuente de inspiración en su creación. Hinako dibujó, bordó y pintó pequeños motivos de baile del Northern Soul antes de fotografiarlos con una cámara en movimiento para capturar la esencia del movimiento del que los bailarines disfrutan. El resultado queda plasmado en un estampado repetido e insertado en un panel en la parte frontal del polo bowling, los bordados de baile del Northern Soul se han añadido a la parte trasera de varias prendas y en un polo totalmente estampado que se ha creado para combinar con otras prendas.

 

fred-perry-camisa1 fred-perry-camisa2 fred-perry-camisa3 fred-perry-camisa4