Cómo ampliar tu círculo social

Llega el verano, el buen tiempo y con él las ganas de salir y disfrutar de las terrazas y de la playa. Y es cuando te das cuenta de que la mayoría de tus amigos están emparejados, casados y han empezado a ir a su rollo sin contar contigo. Ahora es cuando viene la eterna pregunta ¿Cómo ampliar mis amistades y círculo social?
Y es que al final te das cuenta de que estás atrapado en el mismo círculo social, las mismas caras, los mismos planes y las pocas ganas de tu círculo social de ampliarse por lo que la mayoría de los planes son en casa de uno u de otro, y siempre los mismos.
Aquí te vamos a dar una serie de consejos para ampliar tus amistades, tu círculo social y conocer a más gente con la que poder hacer planes, más allá de buscar simplemente una pareja también puedes encontrar nuevos amigos
– Céntrate en tus hobbies, lo que más te gusta hacer como por ejemplo cocinar, jugar al tenis, ir en bicicleta, hacer senderismo… Y busca un nuevo grupo con el que hacerlo. Por ejemplo si te gusta cocinar una buena forma de conocer a gente es apuntarse a un curso de cocina, si te gusta el senderismo por internet hay numerosos grupos, páginas webs y comunidades de grupos de senderistas que hacen salidas y están encantados de que se una más gente.
– Apúntate a un viaje organizado. No pienses que eres el único o la única, hay agencias de viaje hoy en día especializadas siemplemente en organizar viajes para pesonas solteras de la misma edad y sin duda alguna que puede ser una experiencia muy buena para viajar y conocer a gente.
– Pasa de los estereotipos. No pienses que por no tener pareja o que tu círculo social se haya disuelto eres un loser porque la verdad es que estás en la media estadística y cada vez te darás más cuenta de ello, especialmente evidente cuando estas en los treinta y algo.
Si aparte de amistades estás más interesado/a en tener pareja, no te dejes llevar por las mentalidades estereotipadas de que la gente que está en las redes para citas son los raritos o les pasa algo, porque nada más lejos de la realidad. Por desgracia es una mentalidad que persiste en algunos países y que hace que las personas no puedan evolucionar socialmente, algo que en EEUU ya está totalmente superado, de hecho uno de cada tres matrimonios estadounidenses se han conocido en alguna red.