Entrevista a Sandra de 1000 maneras de vestir

Blog: 1000 maneras de vestir
Ciudad: Cáceres
Entrevistamos a Sandra la blogger de 1000 maneras de vestir, un blog de moda donde su autora aparte de mostrar sus looks también comparte sus opiniones sobre la moda. Pese a no ser su profesión principal, Sandra está a medio camino de que lo sea, sólo con ver el trabajo que hay detrás de este blog ya se averigua. Aquí os dejamos con la entrevista que le hemos realizado.
Nací en Zamora, pero actualmente vivo en Cáceres.
¿A qué te dedicas?
Trabajo como profesora de francés y como maestra en un colegio.
¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a la moda?
Me encantaría, la moda es algo que desde niña me apasiona.
¿Cuándo abriste el blog y por qué?
Abrí mi blog hace poco más de un año. Pensé que era el momento adecuado y que si no lo hacía ahora, después ya no lo iba a hacer.
¿Cómo definirías tu estilo?
Femenino, sofisticado y clásico.
¿prenda o complementos imprescindible?
Un vestido. Los vestidos son mi prenda fetiche, claro que no lo concibo si no es con unos buenos tacones y un buen bolso.
¿Cuál crees que va a ser la tendencia de la primavera que más éxito va a tener en el street style?
Creo que los palazzo van a seguir pisando fuerte y, muy a mi pesar, los estampados florales. También los monos y los vestidos largos vaporosos tendrán un papel importante. En cuanto a los colores, en mi opinión, predominaran el coral, el fucsia y el rojo.
De todas formas no soy una de esas chicas que sigue las tendencias. Si encuentro algo que me gusta me lo compro y me lo pongo.
Recuerdo que el año pasado los crop top arrasaron, pero nunca los usé. Creo que no están hechos para mí, no son mi estilo y aunque estuviesen de moda este verano sería muy raro que me vieseis con uno.
¿Te fijas en las pasarelas? ¿Crees que el streetstyle influye en ellas o al contrario?
Me fijo en las pasarelas como buena amante de la moda, pero realmente no creo que marquen el estilo de la calle, sino que la calle marca el estilo de las pasarelas. Nuestro ritmo de vida inspira a los diseñadores para ajustar las prendas a nuestro día a día.
Por ejemplo, antiguamente, cuando la mujer no trabajaba, los vestidos se llevaban con corsé y cancán. Hoy en día es impensable que llevemos ese tipo de cosas para trabajar porque lo que buscamos es sentirnos guapas, pero cómodas.
El diseñador tiene que adaptar sus diseños a nosotras y no nosotras a sus diseños. Al fin y al cabo es una relación de vendedor-cliente y el vendedor, si quiere vender, tiene que tener lo que el cliente busca.
¿Crees que las grandes marcas y diseñadores se fijan en los blogs?
Sí, porque de ese modo pueden observar lo que compra una chica normal y cómo lo combina.
Creo que eso les puede inspirar para futuras creaciones ya que ven el consumo real de las mujeres, lo que buscan para su día a día.
¿Qué se puede hacer para diferenciarse de otros blogs?
Sinceramente, creo que lo que hay que hacer es ser una misma, ser fiel a tu estilo. La diferencia está en el buen gusto.
¿Te han ayudado las redes sociales? ¿de qué manera?
Me han ayudado muchísimo. Es una forma de llegar a más gente y además, con las aplicaciones para móviles es aun más fácil poder acceder a los blogs de moda.
Gracias a las redes sociales mi blog ha crecido más rápido, mis visitas diarias también han aumentado notablemente y varias firmas se han fijado en él a través de ellas.
¿Cuáles crees que son las claves del éxito de los grandes blogs de moda tanto españoles como internacionales?
Creo que es fundamental darse a conocer participando activamente en redes sociales y páginas como la vuestra, Moda en Calle. Pero también creo que vivir en ciudades grandes, poder asistir a eventos, a pasarelas, etc. ayuda mucho. Por ejemplo, cuando me invitan a un evento entre semana, no puedo asistir porque siempre son en Madrid y yo trabajo en Cáceres. Tan solo puedo acudir los fines de semana y la mayoría de eventos suelen ser los jueves.
¿Se puede vivir de un blog de moda?
Sí, pero hay mucha gente que piensa que es un hobby y, para poder vivir de un blog, hay que dedicar muchas horas y esfuerzo, igual que le dedicarías a un trabajo normal. Yo no vivo de mi blog, pero tenemos como ejemplo a Lovely Pepa, mypeeptoes, Una silla para mi bolso, Trendy Taste, Gala González, etc. que cada día tienen que acudir a mil eventos, viajar para conocer nuevas marcas, hacer reportajes, etc. por los que, a ese nivel, obviamente, les pagan cantidades astronómicas. El número de seguidores que tienen es increíble y cada vez que sacan alguna prenda, complemento, calzado, etc. en su blog, se vende al instante. Lógicamente, las marcas se las rifan. “Quid pro quo”.
¿Cuál crees que es el futuro de los blogs de moda? ¿más expansión?
Está claro que cada vez hay más blogs de moda y que unos tienen éxito y otros no. No creo que tengan ya mucha más expansión en cuanto al número de blogs vigentes, porque habrá bloggers que empiecen a retirarse poco a poco, dejando paso a otras nuevas.
El mundo de la moda es bastante cruel, ¿qué pasará cuando Lovely Pepa tenga 50 años?, ¿La seguiremos visitando?, ¿Cuántas blogger de éxito tienen más de 40 años?
Bajo mi punto de vista, los blogs de moda tienen un gran futuro. Estamos hartos de ver a modelos delgadísimas o a famosas vistiendo con marcas de alta costura que el 99% de los mortales no nos podemos permitir. Nos gusta ver a chicas como nosotras, que compran en Zara y que a veces se dan algún capricho más, pero nada fuera de lo normal.
¿Se han puesto en contacto firmas o marcas para promocionarse a través de tu blog? ¿Nos puedes contar una buena experiencia al respecto?
Sí, varias marcas conocidas y no tan conocidas ha contactado conmigo a lo largo de este año. De hecho hace tan solo unos días me eligieron para ser una de las embajadoras de una reconocida marca española de calzado de lujo para este año 2015.
¿Qué consejos le darías a una chica que está pensando en abrirse su blog?
Le diría que antes de abrir un blog tienes que pensar lo que quieres hacer con él. Es decir, ¿Quieres que sea tu trabajo? pues tienes que trabajar duro. ¿Quieres que sea un hobby? pues disfruta haciendo lo que te gusta sin agobios.
También es verdad que, a veces, empiezas un blog como un hobby y después termina siendo un trabajo. En mi caso, el blog me lleva varias horas al día y, aparte de mi hobby, también se ha convertido en un pequeño trabajo que hago con mucha ilusión. Esforzarse cada día me parece fundamental.
3 Comments
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Me intereso sobre lo que dicen de enseñar o como se debe vestir adecuadamente .
Me gusta la forma en la que describen como se debe vestir de forma adecuada
Hola, que tal, navegando por la red encontré esta pagina moda en calle, me llamo mucho la atención y llevo horas aquí, leyendo todas las entrevistas, estoy fascinada, yo al igual que la mayoría de estas chicas estoy iniciando como blogguer, soy Mexicana y apenas hace unos días abrí mi blog, espero que puedan darse una vuelta por ahí, mientras yo seguiré al pendiente de ustedes ya que me están ayudando bastante, como blogger primeriza tengo muchas dudas e inquietudes que aquí estoy resolviendo, les comparto el link de mi blog.
Saludos y felicitaciones por tan buena pagina.
http://www.justmezaira.wordpress.com