Tijana es la blogger de Fashion Abejita con la que hemos intercambiado opiniones sobre el mundo de la moda y los blogs de moda. Pese a no ser la moda su profesión principal prácticamente que le dedica el mismo tiempo y pasión como si lo fuera y por supuesto que se ven los resultados. Aquí os dejamos con las impresiones de Tijana.

Blog:
Ciudad: Barcelona

¿De qué ciudad eres?

Soy de Belgrado, la capital de Serbia, pero llevo unos años viviendo en Barcelona.

¿A qué te dedicas?

Soy filóloga hispánica y trabajo como traductora.

¿te gustaría dedicarte profesionalmente a la moda?

Sí, aunque me encanta mi profesión, la moda es un mundo que me apasiona y trabajar en él sería como un sueño hecho realidad. También creo que hoy en día somos mucho más de lo que estudiamos, creo que hay que buscar otras opciones y no depender de solo un trabajo.

Si tuviera oportunidad, mi segunda opción sería hacer un trabajo relacionado con la moda. Quizá mi blog me lleve a él o quizá pueda aprovechar el conocimiento de asesora de imagen y personal shopper gracias a los cursos con los que me he estado formando. Nunca se sabe.

¿Cuándo abriste el blog y por qué?

Lo abrí en mayo de 2013 con idea de juntar las cosas que más me apasionan: la moda, los viajes que hago a menudo y también mis ganas de escribir y traducir. Le dedico mucho tiempo a cada segmento,

creo que aunque la moda es algo muy visual, las cosas que digo son igual de importantes que la ropa que llevo o los sitios donde viajo.

Nunca me veréis diciendo que llevo una cosa de aquí y otra de ahí, siempre intento decir algo más, hacer el texto más interesante y no ser tan solo algo ya visto. Escribo en tres idiomas (español, inglés y serbio) con la idea de juntar mi profesión con el blog y acercarme más a la mayoría de mis lectores.

También tengo que decir que mi blog no existiría si no fuera por mi marido que es mi fotógrafo y mi mayor apoyo. Gracias a él tengo la calidad de las fotos que necesito y creo que es algo esencial en este mundo. En general, me gusta pensar que mi blog es algo más que un blog de moda, la moda es una base, una excusa que me permite desarrollarme de una manera creativa y expresar todo lo que me gusta.

¿De donde viene el nombre del blog?

Detrás de las palabras “Fashion Abejita” se esconde una broma interna que salió cuando mi marido y yo nos conocimos. Fue su idea, me gustó porque es gracioso y diferente. Aunque no tiene que ver con el blog (aparte de la palabra “fashion”) es algo personal y muy importante para mí.

¿Cómo definirías tu estilo?

Mi estilo es una mezcla de muchos estilos. Si tuviera que definirlo, diría que se trata de casual chic. Aparte de verme y sentirme guapa, para mí es importante que esté cómoda en la ropa que llevo. Me gustan las prendas que se pueden llevar de maneras distintas, todo tipo de vestidos y colores alegres. Si un día voy muy elegante el día siguiente seguramente toca la ropa deportiva. No hay reglas y depende del día.

¿Color o estampado favorito?

Prefiero los colores alegres como el amarillo por ejemplo, un color que puede alegrarme cualquier día, o el rojo que me transmite mucha energía y me da confianza.

¿Cuál crees que va a ser la tendencia del verano que más éxito va a tener en el street style?

Sin duda los flecos y todo lo que tiene que ver con el estilo de los años 70. Lo que más me gusta de todo eso son las sandalias romanas, algo que en mi mente siempre está de moda y se adapta a casi cualquier look de verano.

¿Te fijas en las pasarelas? ¿Crees que el streetstyle influye en ellas o al contrario?

No demasiado. Me gusta informarme, pero mi interés no va más lejos de las cosas que veo en otros blogs o en las revistas de moda. Creo que el streetstyle es algo muy dominante hoy en día, es como una pasarela independiente que se actualiza de una manera más espontánea y natural. En mi opinión, las pasarelas y streetstyle se influencian mutuamente y aunque son dos mundos distintos, en general dependen uno del otro.

¿Cuál es tu diseñador o marca favorita?

Me encantan los diseños de Michael Kors, Isabel Marant, Stella McCartney y Valentino y en cuanto a las marcas low cost, H&M y Mango son mis preferidas.

¿Sigues a alguna blogger española o internacional?

Sigo a muchas bloggeras aunque no de forma habitual. Muchas veces sigo a una o dos personas que me inspiran unos meses, luego aparecen otras que me gustan más en ese momento. Pero los blogs que no me pierdo nunca son Viva Luxury, Seams For A Desire y Mimi Ikonn.

¿Crees que las firmas venden más a través de una campaña con una blogger que con una modelo? ¿que puede ofrecer de más la blogger?

Creo que con la expansión de los blogs de moda, tanto las firmas, como los consumidores se están fijando más en una blogger que en una modelo. Una blogger es una chica como cualquier otra, es alguien más “real”, una persona suficientemente anónima para que nos relacionemos con ella, pero que al mismo tiempo tiene las características de una modelo. Muchas veces son personas con las que nos podemos comunicar directamente y por la cercanía que transmiten, quizá es más fácil confiar en su opinión que en un anuncio profesional.

¿Crees que no se innova en la moda?

Aunque todo está inventado, aunque cada década y temporada tiene muchas vidas, en ese proceso creo que se forma algo nuevo, algo que se va creando poco a poco. Por ejemplo, si me pongo la ropa de los 70, no me voy a parecer a una persona que tenía mi edad en esa época.

Cada temporada, cada diseñador, cada prenda, cada persona y su personalidad aportan algo nuevo, algo fresco por lo cual creo que en la moda nunca dejará de innovarse.

¿Crees que la irrupción de blogs ha provocado un cambio?

Sí, quizá no en un nivel tan global ya que todavía hay muchísimas personas que no conocen los blogs de moda o tienen una opinión errónea sobre ellos. Creo que cada vez más nos iremos dando cuenta de la influencia que tienen aunque también creo que se trata de una categoría que en el futuro podría convertirse en algo diferente, o quizá desaparecer incluso.

¿Te han ayudado las redes sociales? ¿de qué manera?

Me han ayudado a tener más visibilidad, más público, más seguidores y son sin duda algo muy útil hoy día. Aunque yo no me obsesiono, con Instragram es otra historia. Es mi red social favorita y a mí perfil le dedico tanto tiempo y cariño, como si fuera mi segundo blog.

¿Se puede vivir de un blog de moda?

Sí, aunque nadie te lo garantiza. Es algo complejo que depende de muchas cosas pero el dinero que se gana a través de un blog es un dinero extra que siempre viene bien.

¿Se han puesto en contacto firmas o marcas para promocionarse a través de tu blog? ¿nos puedes contar una buena experiencia al respecto?

Se han puesto muchos y aunque hay marcas y firmas que se portaron de una manera muy profesional y adecuada, desgraciadamente destacan los que he tenido que rechazar o incluso arrepentirme después de trabajar con ellos.

Para mí no es algo esencial, si tengo oportunidad de hacer algo extra y diferente, estoy encantada, pero siempre cuando recibo un trato profesional y mientras se trata de las cosas que realmente me gustan. Hay que tener cuidado, elegir bien y no dejarse llevar por las palabras bonitas y dinero.

¿Cúales son los principales canales o maneras por las que un blog de moda puede darse visibilidad en la red e incluso fuera de ella?

Obviamente por las redes sociales o a través del contacto con otros bloggers pero en realidad es más que eso. Creo que hay un factor de suerte porque aunque te ven 200 personas, seguramente le vas a gustar a solo 2. Creo que no hay que dejarse llevar por la fama, la visibilidad o lo que menos me gusta de todo, hacer spam, sino actualizar con mucha dedicación y cariño y fijándose más en la calidad en la cantidad. Es el camino más lento pero más auténtico.

¿Qué consejos le darías a una chica que está pensando en abrirse su blog?

Número 1 – no hacerlo por dinero, ropa gratis y todos los beneficios materiales. Nadie huye de esas cosas pero hay que actuar de otra manera. El mundo de los blogs es algo muy grande, muy desarrollado y a pesar de eso, siempre hay sitio para alguien nuevo. Lo que importa es el deseo de tener un blog, actualizarlo porque nos gusta, porque nos hace feliz.

También hay que saber que es algo que exige mucho tiempo, a veces me parece que tengo doble trabajo porque cada post exige horas y horas. Lo que más importa es ser uno mismo y así aportar algo nuevo, nueva energía e inspiración.

Es algo muy satisfactorio, una experiencia bonita que trae muchas ventajas, nuevas oportunidades y amistades pero hay días cuando todos nos preguntamos si lo que hacemos merece la pena, si podemos solucionar los obstáculos, pero en esos momentos pienso que mientras mi blog me haga feliz, lo voy a hacer y mientras haya una persona que lo lea con la sonrisa, también. Así que mi respuesta es sí porque como dice Paulo Coelho – “Si aún está en tu mente, vale la pena correr el riesgo.”