Francia aprueba normas para luchar contra la delgadez extrema

Una vez más y por desgracia la extrema delgadez vuelve a ser noticia, en este caso es Francia el país que decide tomar cartas en el asunto y poner normas a las modelos que desfilan en la pasarela como cualquier otra profesión.
Francia ha aprobado una serie de leyes que obligan a añadir la mención “fotografía retocada” a las imágenes de uso comercial en las que se haya modificado la silueta y el físico real de las modelos. Además las modelos que quieran ejercer su profesión deberán contar con un certificado médico para poder ejercer.
Ya ha habido modelos que han denunciado esta situación, aquí te lo contamos.
El gobierno francés con estas normas busca “prevenir los trastornos del comportamiento alimentario”, sobre todo en la población más joven. A partir del 1 de octubre de 2017, “será obligatorio acompañar las fotografías de uso comercial de la mención ‘fotografía retocada’ cuando la apariencia corporal de las modelos haya sido modificada con un programa informático para afinar o ensanchar su silueta”, según ha informado el ministerio francés de Salud en un comunicado.
El responsable ante la ley de comprobar si las fotografías han sido retocadas o no, es el anunciante.
En cuanto al certificado médico éste busca acreditar el estado de salud global de la modelo evaluando su índice de masa corporal y se aplica a cualquier modelo que quiera trabajar y ejercer su profesión en Francia. El certificado tiene una validez de dos años, tiempo suficiente para poder adelgazar y engordar otra vez, el certificado debería tener una validez de unos 6 meses para verdaderamente ser efectivo.
Según declaraciones del ministerio francés lo que persigue esta ley es “cambiar la imagen del cuerpo en la sociedad para evitar la promoción de ideales de belleza inaccesibles y evitar la anorexia en los jóvenes”, así como “proteger la salud de una categoría de la población especialmente afectada por este riesgo: las modelos”.
Cabe señalar que la Organización Mundial para la Salud ha establecido tres categorías sobre la delgadez: la delgadez ligera (entre 17 y 18,5), moderada (entre 16 y 17) y severa (por debajo de 16). Madrid fue la primera capital europea en tomar medidas similares, al prohibir en septiembre de 2006 las modelos con un IMC (índice de Masa Corporal) inferior a 18 en la pasarela Cibeles. Italia, Chile y Bélgica han aprobado medidas similares a las de Francia.
Una publicación compartida de Rocío Crusset (@rociocrusset) el