Haz tu agua de rosas

El agua de rosas no sólo es conocida por su perfume sino también por las innumerables propiedades que tiene para la salud y para la belleza. Es un remedio tradicional que hoy en día se sigue utilizando.
Aquí te vamos a explicar cómo elaborar tu agua de rosas y las propiedades que tiene tanto para tu cuerpo como para tu belleza.
Sus propiedades
– Ayuda a la cicatrización de la piel y previene el envejecimiento
– Es antinflamatoria y descongestionante, los signos de cansancio quedan minimizados por esta agua perfumada. Si usas por la mañana el agua de rosas verás cómo las bolsas bajo los ojos se van aliviando.
– El agua de rosas ayuda a aliviar el dolor de cabeza
– Su alto contenido en Vitamina C es perfecto para sintetizar el colágeno y porteger la piel frente a esos radicales libres que son los responsables del envejecimiento.
-Es un bálsamo relajante, ideal para utilizar en un spa o en una sesión de relax como después de un baño relajante.
-Previene la caída del cabello, mejorando el flujo sanguíneo y fortaleciendo los folículos pilosos.
-El agua de rosas conitene vitaminas B, E, sus taninos y su pectina que ayudan a limpiar la piel y reafirmarla.
¿Cómo incoporar el agua de rosas en nuestra rutinas?
Lo ideal es utilizarla por ejemplo para desmaquillarte con un algodón o como tónico para limpiar los poros de la piel.
Para tu pelo prueba a mezclar el agua de rosas en tu acondicionador o en el champú para evitar la caída del pelo.
Para tu cuerpo lo puedes utilizar a modo de body milk ya que es un excelente suavizante y consigue eliminar la células muertas aparte de la cicatrización de las heridas.
¿Cómo elaborar tu agua de rosas?
Los ingredientes:
– Medio litro de agua destilada
– Dos puñados de pétalos de rosas naturales (evita las de invernadero)
Preparación
Mejor escoge las rosas rosas o rojas que son las que mejor fragancia tienen. Pon medio litro de agua destilada a hervir junto con los pétalos en una cacerola con la tapa cerrada. Cuando rompa a hervir baja el fuego a nivel medio-bajo y deja que hierva durante 10 minutos.
Una vez pasados los diez minutos apaga el fuego y deja que repose durante una hora, hasta que se enfríe. Luego pasa el agua de rosas por un colador para separar los pétalos e introduce el agua en una botella de cristal con cierre hermético.
¡Y ya tienes tu agua de rosas lista para utilizar!