Si eres de las que te cuesta dormir, especialmente con el cambio de estación y la vuelta a la oficina aquí te damos una serie de consejos y tips para conciliar el sueño de forma relaja y profunda, para despertarte como nueva al día siguiente y llena de energía.

Cuando vayas a dormir sigue estos consejos:

1 . La oscuridad

Dormir en una estancia oscura es algo esencial aunque no nos demos cuenta de ella. Asegúrate que las ventanas están completamente oscurecidas utilizando persianas o cortinas que bloqueen completamente la luz. Si no dispones de esta posibilidad prueba a utilizar un antifaz para ello, ahora los hay de tendencia. Para dormir de forma relajada no debe haber ningún tipo de luz sobre nuestros ojos.

2 . El silencio

El silencio es otra de las características esenciales para dormir de forma profunda y levantarte con energía al día siguiente. Esto es algo que no siempre depende de nosotras así que si eres de las que te despiertas con cualquier ruido prueba a dormir con tapones.

Los ideales son los de espuma, los vas a encontrar en cualquier supermercado o tienda de belleza. Para utilizarlos de forma correcta debes moldearlos con tus dedos apretándolos y adelgazando su forma, a continuación tira de tu oreja para abrir la cánula de tu oído e introdúcelos hasta el fondo. Notarás como la espuma del tapón se expande dentro de tus oídos evitando la entrada de cualquier sonido exterior.

3 . Controla la actividad antes de ir a la cama

Antes de ir a dormir hay ciertas actividades que están totalmente desaconsejadas como ver la televisión u hacer deporte que te active. Hay que evitar toda actividad tanto física como mental que nos active porque de otra forma nos será más difícil conciliar el sueño. Trabajar con el portátil o la tablet en la cama también está desaconsejado ya que te llevas los problemas a la cama y esto es lo último que hay que hacer. Debes dejar de trabajar al menos dos horas antes de ir a dormir y si haces ejercicio todos los días hazlo también al menos dos o tres horas antes de ir a la cama o te costará conciliar el sueño.

4 . La postura

Parece una tontería pero la postura que adoptamos al dormir también puede afectar a la calidad del sueño. Lo ideal es dormir del lazo izquierdo ya que de esta forma permitirás que el cuerpo realice las funciones que debe durante la noche como la digestión, entre otras y evita la sensación de pesadez al levantarte.




5 . La almohada

Este es otro detalle a tener en cuenta para un sueño relajante. Si tienes problemas de sueño prueba a cambiar la almohada, tan malo es utilizar una demasiado grande como no utilizarla. No utilizar almohada hace que el cuello esté en tensión y puedes levantarte con dolor de cuello. Lo mismo ocurre si la almohada es demasiado grande y alta, además de que puede fastidiar tu espalda. Busca una con la que te sientas cómoda y permita que tu columna y cuello estén perfectamente alineados.

6 . Cuidado con la cena

Cuidado con lo que cenas y lo más importante: la hora a la que cenas. Procura cenar al menos tres horas antes de irte a dormir para que tu cuerpo tenga tiempo suficiente de hacer la digestión e intenta siempre hacer cenas ligeras.

7 . Ventila la habitación

Ventilar la estancia donde dormimos es fundamental ya que te deshaces de malos olores y toxinas. Además oxigenas la estancia y la llenas de aire fresco.

8. No a los campos electromagnéticos

Hay polémica sobre este asunto, de si verdaderamente los campos electromagnéticos afectan al cerebro. Para tener un sueño relajado y levantarte con energía te aconsejamos que te deshagas tanto del móvil como del reloj eléctrico. Hay estudios que demuestran que los campos electromagnéticos como el que genera el móvil pueden influir en el funcionamiento de la glándula pineal, que es la que permite que durmamos plácidamente por la liberación de la hormona melatonina.