Y hoy vamos a hablar de un tema que consideramos de vital importancia y que muchas de nosotras desconocemos: el síndrome del shock tóxico asociado al uso de tampones durante la menstruación y que en el año 2012 provocó la amputación de una pierda de la modelo Lauren Wasser que por aquel entonces tenía sólo 27 años.

Monday’s are for the savages! 💋photo by my ❤️@camraface

A post shared by Lauren Wasser (@theimpossiblemuse) on

¿Qué es el síndrome del shock tóxico asociado al uso de los tampones?

Se trata de una enfermedad causada por dos tipos de bacterias, el Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes, algunas de cuyas cepas son capaces de producir una toxina con gran poder para desencadenar una sepsis.

Si lees con cuidado el prospecto de los tampones verás como se indica la posibilidad de sufrir esta enfermedad por el uso de los mismos.

No todas las infecciones por estos patógenos provocan un SST, sólo aparece en las personas cuyo sistema inmunitario es más débil de lo habitual y no consigue desarrollar anticuerpos para acabar con las toxinas.

El caso más vistoso del este síndrome asociado al uso de tampones fue el de la modelo estadounidense Lauren Wasser y que vuelve a ser actualidad.  Lauren ha iniciado una batalla legal contra la empresa responsable de la fabricación de los tampones, Kotex Natural Balance, al que acusa de ser responsable de la amputación de su pierna en el año 2012 debido a una grave infección en la pierna por el síndrome del shock tóxico.

Según la revista Vice que publicó el testimonio de la modelo, ésta comenzó a sentirse mal el 3 de octubre del año 2012 pero no le dio mayor importancia. Por la noche se sentía peor y lo único que quería era dormir lo cual empeoró todavía más la situación. Preocupada porque no respondía a sus llamadas, su madre decidió enviar a su apartamento a una amiga, que la encontró inconsciente y llamó a una ambulancia. En el hospital confirmaron la existencia de un SST.

No se sabe a ciencia cierta porqué el uso de tampones puede desencadenar un SST pero se piensa que por la capacidad de absorción de los tampones y el hecho de taponar la vagina, permiten una mayor concentración de oxígeno en el interior, un clima muy favorable para el desarrollo de las mencionadas toxinas.

De todos los casos que aparecen anualmente del síndrome del shock tóxico casi la mitad están relacionados con el uso de tampones.

¿Cómo sé si padezco el síndrome del shock tóxico por el uso de tampones?

Si experiementas estos síntomas durante la menstruación y usando tampones quizá deberías consultar con un especialista:

  • Confusión
  • Convulsiones
  • tensión arterial baja
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Enrojecimiento de ojos, boca y garganta
  • Erupción roja y generalizada semejante a una quemadura de sol
  • Escalofríos
  • Fiebre muy alta
  • Malestar general
  • Nauseas y vomitos
  • Insuficiencia en algunos órganos principalmente en hígado y riñones.

El tratamiento del SST pasa por los antibióticos y otros para recuperar al paciente como medicamentos para la hipotensión, recuperación de fluidos… En este artículo tienes más información sobre el SST.

¿Cómo prevenir la aparición de síndrome del shock tóxico asociado al uso de tampones?

Aquí te vamos a dar algunas pautas. Ante todo recuerda que si durante la menstruación eres proclive a tener infecciones o sueles padecer fiebres altas, deja de utilizar tampones y busca otros sustitutos.

Si normalmente no sueles padecer los síntomas anteriormente descritos durante la menstruación, te recomendamos seguir estas pautas por precaución:

  • No utilices tampones altamente absorbentes utiliza aquellos que mejor se adapten a tu flujo menstrual y evita los super absorbentes.
  • Cambia de tampón con mayor frecuencia, cada 3-7 horas
  • Intenta no utilizarlos más de dos días
  • Intenta intercalar el uso de tampones con otras opciones.