Ya estamos en verano y con él llegan todas las promesas de dietas y prisas por adelgazar y lucir el bikini de la mejor manera posible en la playa.

No hay dietas para adelgazar milagrosas pero aquí vamos a desmontar algunos mitos sobre las dietas para adelgazar y os contaremos una serie de verdades sobre ellas que no son tan conocidas

En primer lugar tener en cuenta que para comenzar una dieta de adelgazamiento tenemos que cambiar algunos hábitos y conductas a la hora de comer y lo debemos percibir como algo divertido, nada soso o que nos suponga una gran esfuerzo, de otra forma no cumpliremos nuestro objetivos

Mitos sobre las dietas:

Comer por la noche como en la cena engorda más

Totalmente falso, no es tan importante cuando comes sino lo que comes. No te vayas a la cama con hambre porque no dormirás correctamente. Tampoco elijas cenas de muchas calorías si no vas a hacer ejercicio después, es decir evita la pasta y el arroz. Intenta que la cena sea suave y ligera.

Las personas que se saltan las comidas durante el día llegan a la noche super hambrientas y comen en exceso por la noche, esto es lo que les hace engordar. Es mejor comer menos y mantener cinco comidas al día. Las cinco comidas al día, una cada cuatro horas regulan el apetito y aceleran el metabolismo porque siempre está en funcionamiento.

El ayuno es eficaz

Ojo con el ayuno, al principio pierdes peso, es eficaz pero lo volverás a recuperar inmediatamente. A la larga te será más difícil perder peso porque altera tu metabolismo.

Cuando pierdes peso debido a una dieta de choque como puede ser la fase de ataque de la dieta Dukan, no sólo pierdes peso sino también tejido y músculo. Por ello, si pierdes masa muscular, provocas una caída en tu metabolismo basal,es decir, tu cuerpo necesita menos calorías de las que necesitaba antes por lo que engordarás con mucha más facilidad.

Para evitar esto, la situación ideal es hacer ejercicio junto con tu dieta para mantener músculos y equilibrar el metabolismo. Pueden ser simples ejercicios como caminar, subir las escaleras o ir a correr, pero intenta hacerlos.

Las dietas bajas en grasas son las ideales

Totalmente falso. Tu cuerpo necesita grasas para conseguir energía, reparar tejidos y para transportar las vitaminas A, D, E y K por todo tu organismo.

No se trata de elegir una dieta para adelgazar sin grasas sino que las grasas sean no saturadas como las que puedes encontrar en productos como el aceite de oliva y el aguacate y otros muchos alimentos.

 El colesterol es malo

Falso. Nuestro organismo necesita el colesterol para formar células y producir hormonas vitales, este es el colesterol bueno. El colesterol es una  sustancia grasa producida mayoritariamente por el hígado, el malo es aquel que acaba formando depósitos que recubren y obstruyen las arterias,cuya consecuencia puede ser un aumento de las enfermedades cardíacas.

Las grasas saturadas son las perjudiciales para el colesterol mientras que las grasas no saturadas son las beneficiosas como los aceites, las nueces, los frutos secos y las semillas.

Si dejas de fumar engordas

Falso. Que no se convierta en tu excusa para dejar de fumar, depende mucho de la persona, las hay que engordan y las hay que adelgazan.

Si bien es cierto que la nicotina acelera el metabolismo, su efecto es mínimo. Lo que ocurre es que las personas que dejan de fumar compensan su ansiedad con snacks y comida basura por ello acaban engordando. Si vas a comer snacks asegúrate que estos son saludables como frutas, verduras, yogures desnatados y huevos hervidos.

dietas-adelgazar