El tema de las modelos de tallas grandes cada vez se está volviendo más popular ya que los cánones de belleza poco a poco se van alejando de aquellos cuerpos esqueléticos que a duras penas se mantenían en pie en la pasarelas y se van acercando a los cuerpos reales de las mujeres reales. Este es el caso de la modelo Vivian Geeyang Kim.

En ciertos países el estereotipo de mujeres de tallas grandes está más tolerado como en los EEUU, cuna de las modelos de tallas grandes y esta tendencia se va expandiendo poco a poco a los países europeos. Pero hay países desarrollados en la otra parte del globo donde la delgadez extrema, el raquitismo e incluso la anorexia se imponen como canon de belleza para las mujeres, en sociedades verdaderamente enfermas y tiranas respecto de cómo debe lucir el cuerpo de una mujer, estamos hablando de los países asiáticos, concretamente Corea del Sur donde la modelo Vivian Geeyang Kim intenta sobreponerse a la tiranía de la extrema delgadez al posar frente a la cámara con una talla 42, algo intolerable en un país como Corea del Sur.

Vivian Geeyang Kim tiene 30 años de edad y pesa 70 kg para 1.65 metros de altura. Cuando trabajaba como modelo en los Estados Unidos de América la consideraban demasiado delgada para ser considerada modelo de tallas grandes mientras que en su país es considerada un horror, es víctima de burlas e insultos constantes y hasta ha recibido amenazas de muerte, en ocasiones ha tenido que recurrir a los tribunales para hacer frente a todas estas humillaciones.

En Corea del Sur el ideal de belleza femenino está muy por debajo de los 50 kg y en la ciudad de Seúl abundan los anuncios dirigidos a las mujeres que tienen que perder peso a las que se les llama “vagas” ya que no hacen lo suficiente para perder peso, “¿Cuánto tiempo vas a seguir así de gorda?”, se lee en uno.

La modelo Vivian Geeyang Kim tiene una tienda de ropa online y una revista de moda para las “tallas grandes”, toda una novedad en su país donde  los estereotipos de la moda los imponen adolescentes de K-pop (pop local) raquíticas y actrices con una alimentación controlada por sus representantes, triste pero cierto. La propia sociedad fomenta la cirugía estética , una industria que mueve más de 4.000 millones de euros al año en el país.

Vivian Geeyang Kim comenta  “Pese a todo, adoro mi trabajo”, afirma. “Quiero decirles a las chicas como yo que no están solas y que son bellas pase lo que pase”, añade la modelo. Como no la contrataron para un reality show en su país, Kim se fue en el año 2010 a Estados Unidos para desfilar para fabricantes de “tallas grandes”. A su vuelta a Corea del Sur, quiso seguir trabajando como modelo pero resulta que en este país este sector es prácticamente inexistente.

Las únicas modelos de tallas grandes que existen en Corea del Sur son aquellas que aparecen en los anuncios de las cadenas de televisión que las muestran comiendo o probando máquinas de gimnasio. Para que la cosa cambie la sociedad debe cambiar de mentalidad, comenzando por los propios diseñadores que deben considerar aumentar el tallaje de forma profesional en lugar de divertirse o burlarse de aquellas que usan tallas mayores.

La modelo Vivian Geeyang Kim ha creado una revista trimestral con páginas sobre moda y consejos para afrontar la miradas condenatorias. “Es un refugio que llevábamos tiempo esperando”, explica Baek Soo-Jung. Esta lectora, de 31 años, viste una talla 40, cuenta que hace tiempo su propia madre se burlaba de ella por su peso y un día no quiso subirse a un autobús con ella por miedo a que la niña rechoncha la llamara mamá en público.

Fuente: Fashion United

modelo-coerana (1) modelo-coerana (2)