El estrés es algo de lo que ya nadie se libra, no sólo en la oficina sino también en las relaciones personales y con la familia. Además es el origen o al menos una causa agravante de distintas enfermedades y condiciones médicas.

Hoy te vamos a dar algunas pautas anti estrés que puedes practicar con facilidad y acoplar a tus rutinas diarias. Ten cuidado porque el estrés se camufla de muchas maneras, por ejemplo con la ansiedad, con un apetito incontrolable, dolores de cabeza, insomnio, nervios en el estómago o una piel que se llena de grasa sin motivo aparente.

En primer lugar, para deshacerte del estrés tienes que aprender a relajar tu mente y cuerpo,  ya que según un reciente estudio de la Escuela de Medicina de Harvard, relajar el cuerpo manda señales al cerebro para liberar la tensión.

Ejercicio físico

No nos cansamos de decirlo, el ejercicio físico frecuente no es solo una fuente de salud y una excelente práctica anti estrés sino que además nos ayuda a conciliar el sueño y a vernos mejor físicamente. El ejercicio físico libera endorfinas que son las hormonas encargadas del buen humor, comer también libra este tipo de hormonas pero su efecto es menor que cuando haces ejercicio.

Intenta hacer 30 minutos de ejercicio físico al día al menos 4 días a la semana, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

El hábito no hace al monje

Las rutinas no siempre son satisfactorias y en ocasiones provocan estrés. Intenta romper con tu rutina diaria de vez en cuando, especialmente en verano si es que no te vas de vacaciones. Sal de la ciudad y pasa un fin de semana en el campo.

Masajes

A nadie se le escapa las propiedades y beneficios de un buen masaje, una de las mejores prácticas anti estrés. Masajes y spas son ideales para combatir el estrés. Cuando te realizan un masaje se reducen los niveles de cortisol, la hormona que se relaciona con el estrés.

Creatividad

Una manera económica y divertida de combatir el estrés es sacar tu lado más creativo. Dedica un tiempo a sacar la creatividad que llevas dentro ya sea dibujando, haciendo música, con la pintura, cosiendo, haciendo punto… cualquier manualidad sirve para estimular tu lado creativo y no te ofusques si el resultado no te gusta, es una mera técnica de relajación.

La respiración

Controlar la respiración es otra de las técnicas anti estrés que te proponemos. Cuando te sientas muy estresada o con ansiedad, tómate un momento, deja de hacer lo que estás haciendo, intenta no pensar en nada y respira profundamente y de forma lenta. También puedes practicar yoga, pilates y meditación, los tres te ayudarán a controlar tu respiración y liberar el estrés.

relajacion-estres