Remedios naturales para frenar la caida del pelo

La caída del pelo es algo con que que tanto mujeres como hombres lidian a menudo. En los hombres es más evidente pero ojo con las mujeres porque el porcentaje de mujeres que lidian con la caída del cabello cada vez va más en aumento.
En primer lugar decir que el cabello se debe caer de forma natural para ir renovándose sino verdaderamente tendrías un problema, al día se caen entre 50 y 100 cabellos de unos 100.000 más o menos que tenemos. Si ves que superas ese límite cada vez que te peinas, cuando sales de la ducha y ves que hay más pelos de lo normal, en la ropa, en el sofá, sobre el ordenador… entonces es cuando debes actuar y buscar remedios.
Existen numerosos tratamientos y pastillas para evitar la caída del pelo, desde aquí te recomendamos algunos.
Causas de la caída del cabello
Son numerosos factores los que contribuyen a la caída del pelo, desde factores de tipo genético, estos son difíciles de tratar pero no imposibles hasta otros que dependen totalmente de nosotras como el estrés, la alimentación…
Entre los factores más difíciles de controlar y que debes tener presente a la hora de elegir un tratamiento o ver qué remedio natural se ajusta mejor a tus necesidades se encuentran: factores medioambientales como la contaminación, los cambios de temperatura, el envejecimiento y genética.
Y aquí van los factores que influyen mucho en la caída del pelo y que sí puedes controlar: el estrés, el tabaco, la alimentación, factores de tipo hormonal (consulta a tu médico si es tu caso), infecciones del cuero cabelludo, uno excesivo de productos químicos para el pelo, ciertos medicamentos y enfermedades auto inmunes que requieren de medicación.
Lo primero que puedes hacer para frenar la caída del pelo de forma natural es cambiar algunos de tus hábitos como:
Y aquí te damos una serie de consejos y remedios naturales que resultan muy efectivos para evitar y frenar la caída del pelo.
Zumo de cebolla
Todo un clásico de los remedios de nuestra abuelas que sigue funcionando hoy en día. Este tipo de zumo debido a su alto contenido en azufre ayuda a mejorar la circulación de la sangre en los folículos pilosos, regenerándolos y reduciendo la inflamación. Si además eres de las que sufre infecciones en el cuero cabelludo o se inflama a menudo que sepas que el zumo de cebolla tiene propiedades antibacterianas que combaten las infecciones.
Receta de zumo de cebolla anti-caída
Licua una o dos cebollas con la licuadora o si tienes un exprimidor que pueda servir mucho mejor. Cuela el zumo y aplícalo directamente sobre el cuero cabelludo. Debes dejar que actúe al menos 30 minutos.
Lo ideal es que al aplicártelo lleves un gorro de baño o una bolsa para que la cebolla penetre de mejor forma en el pelo.
Sabemos que la cebolla deja un olor muy fuerte así que lo ideal es que utilices este tratamiento por la noche para que así al día siguiente puedes ducharte y lavarte bien el pelo para eliminar el olor restante.
Lo ideal es que al cabo de los 30 minutos te enjuagues el pelo con agua templada pero que no utilices champú. Si no soportas el olor puedes lavártelo con champú pero ni abuses de él y busca uno que sea lo más natural posible o prueba con uno para bebés.
Truco: para reforzar el poder del zumo de cebolla como remedio natural para la caída del pelo puedes agregar al zumo dos cucharadas de gel de Aloe Vera puro.
Masajes con aceites
Masajear el cuero cabelludo siempre ayuda a evitar su caída además de que le da volumen y lo fortalece. Una manera de masajearlo es con cepillos eléctricos de los que hablamos en este post.
Prueba a cepillarlo con un cepillo de cerdas naturales antes de acostarte dándole un masaje pero lo ideal es darle un masaje con aceites esenciales como el de coco, el de almendras y de romero ya que estimulan el flujo sanguíneo en los folículos pilosos y fortalecen las raíces.
Lo ideal es masajear el cuero cabelludo con aceites esenciales al menos dos veces por semana.
Seguro que este post te interesa:
El zumo de remolacha
El zumo de remolacha, al igual que el de cebolla es un potente remedio natural para evitar la caída del pelo y estimular su crecimiento. La remolacha contiene hidratos de carbono, proteínas, potasio, fósforo, calcio y vitaminas B y C, que son necesarias para un cabello saludable y fuerte.
Receta para Zumo de remolacha
Hierve algunas hojas de remolacha, una vez estén lo suficientemente blandas debes triturarlas o licuarlas con un poco de henna. Una vez se haya formado una pasta aplícala por el cuero cabelludo y deja que actúe al menos 20 minutos, después aclara el pelo con agua templada.
Si tienes el pelo muy claro ten cuidado porque la remolacha puede cambiar tu tono natural, es ideal para cubrir las canas de forma natural.
La alholva o fenogreco
El fenogreco es un ingrediente que se ha popularizado mucho para tratar de forma natural aspectos relacionados con la belleza. Las semillas de fenogreco contienen estrógenos y otras sustancias similares a las hormonas sexuales femeninas que mejoran el crecimiento del cabello y ayudan a reconstruir los folículos pilosos. Además, aporta proteína y ácido nicotínico que también estimulan el crecimiento y el fortalecimiento del pelo.
Cómo preparar la receta:
Pon a remojo las semillas en una taza de agua durante toda la noche, Al día siguiente machácalas hasta que formen una pasta y aplícala por el cabello y el cuero cabelludo, cubre el pelo con un gorro de plástico y deja que la mezcla actúe al menos 40 minutos.
Intenta realizar este tratamiento natural durante al menos tres veces a la semana por un mes y si puedes hacerlo todos los días mucho mejor.
Unos últimos consejos que igual te interesan:
Puedes ver más consejos en nuestra sección dedicada a ello aquí.